Clase de literatura
La literatura es una parte es una parte de la clase de Lengua que no goza, por lo general, de mucha simpatía por parte del alumnado. Estos ven los libros como desfasados y no muestran gran interés en la literatura, no entienden porqué tienen que aprender y conocer la vida de autores de épocas anteriores. Sin embargo, una buena explotación didáctica puede lograr atraer la atención de los alumnos por las obras literarias y que no solo lean para clase sino que emerja en ellos ganas para disfrutar de la lectura también fuera del aula. Las obras más antiguas a pesar de ser menos interesantes para los jóvenes (si comparamos con la subliteratura tan presente hoy día) también pueden ofrecer grandes posibilidades para trabajar en clase. La labor del profesor, por tanto, es despertar esa luz de interés en el alumnado. Para ello, es apropiado utilizar técnicas lúdicas y dinámicas, dejando de lado la forma tradicional de enseñanza de literatura, como podría ser realizar un debate sobre el tema de la obra, un juego de roles con los personajes... Además incluir el componente digital en clase puede resultar una buena estrategia para atraer a los alumnos, trabajando mediante vídeos, redes sociales.
Una actividad que me gusta mucho, por ejemplo, es utilizar los memes para trabajar la literatura, porque logra acercar al profesor y a los alumnos y su entorno fuera del aula. Existen grandes ejemplos en Internet y a continuación añado un ejemplo propio, un meme sobre la obra Tres sombreros de copa:
Comentarios
Publicar un comentario